BLOG

¿Es mi bebé demasiado pequeño para las clases de música?⁣

✅ La respuesta corta: nunca es demasiado pequeño para disfrutar de un ambiente musical. La expectativa no es sobre lo que “deben hacer” si no que el foco está en lo que reciben. Los talleres están preparados para ellos, ¡ven a comprobarlo! ⁣

☺️☺️☺️⁣

✅ Por si os interesa la explicación larga:⁣

Desde el nacimiento, el recién nacido responde a la música, los recitados u otros sonidos de forma innata y muestra una preferencia natural por el canto frente al habla (Nakata & Trehub, 2004).⁣

Curiosamente, a partir de los 6 meses de vida, las respuestas de los bebés a la música dejan de ser totalmente instintivas y empiezan a estar condicionadas por su exposición a determinados estímulos musicales. A esa edad, por ejemplo, todos los bebés son capaces de reconocer errores en una música de tempo irregular, mientras que a los 12 meses quienes no han estado expuestos de forma continuada a ese tipo de métrica han perdido esa capacidad (Hannon & Trehub, 2005). ⁣



Al cumplir un 1 año aparecen ya diferencias en los inicios de la voz cantada en función de la cantidad, calidad y contextos musicales de canto que hayan vivenciado hasta ese momento (Trehub, 2016). ⁣

Sus preferencias, en un principio no definidas, se inclinan a los pocos meses hacia las características de la música que han escuchado con más frecuencia (Volkova, Trehub & Schellenberg, 2006). Estos cambios parecen deberse a un estrechamiento perceptivo (Lewkowicz, 2014), un proceso natural por el que el cerebro se especializa en percibir los estímulos dominantes y desechar aquellas funciones que no utiliza en el día a día.⁣

✅ Ahora toca confesión La edad de inicio en los 4 meses en realidad la ponemos por los padres, no por los peques… ¿Imaginas por qué?